Proyecto

Dibujos de la luz / Planta oscura

Proyecto Dibujo

Santiago Chile

De lo invisible lenguajes de un recuerdo
Planta oscura I- II-III- IV- V- VI
Dibujo de la luz
95 x 75 cm
Papel algodón y sistema eléctrico 110-220VAC 12V
2025

2025

Dibujos de la luz / Planta oscura

La serie Dibujos de la luz, Planta oscura es el resultado de la experiencia del artista durante la exposición De lo invisible Lenguajes de un recuerdo, realizada en el Museo de Arte Contemporáneo MAC sede Parque Forestal durante los meses de agosto, septiembre y octubre del año 2025.

La instalación consistía en puntos de luz girando en un espacio oscuro, configurados en 6 ejes. Sus centros se prolongaban mediante aspas radiales en diferentes secciones. Cada aspa sostenía un número de luces que, al girar
constantemente, moldeaban la experiencia visual de los espectadores, creando un entorno inmersivo y dinámico.
Esta serie de seis dibujos es la reflexión sobre cómo se construye el espacio, cómo las formas se entrelazan dando paso a nuevas figuras, a un lenguaje geométrico, abstracto y en constante reconfiguración.

De alguna manera esta imagen panóptica de la planta oscura retrata los flujos de movimientos y el comportamiento de las personas en el espacio, la luz y su re-configuración. Son los cortes y pliegues la técnica utilizada para configurar estas experiencias sensibles con la luz. Esta serie de dibujos, es un documento que se desprende y complejiza del proyecto inicial, entendiendo el dibujo como un infinito capaz de adaptarse a cualquier medio, tiempo y espacio.

Como escribe Maya Errázuriz en el texto curatorial de la exposición “Ossa nos propone vivir una experiencia de espacio-tiempo consciente, cruzando una serie de umbrales guiados por nuestra intuición para someternos a quizás resolver la gran pregunta que se enuncia al inicio de este texto: ¿Qué es lo invisible de la luz, qué es lo visible del tiempo? El tiempo de permanencia en la oscuridad será determinado por la experiencia de cada visitante, y luego se tendrán que enfrentar al desafío de retratar su percepción en un dibujo a través del recuerdo o memoria instantánea de lo recién vivido.”

Es la memoria la que reconstruye esta planta y el desplazamiento invisible de la luz en el tiempo.